Contacto
Portal de transparencia
Skip to main content

FORMACIÓN INAP

3ª Edición – 2025 de los Cursos online del Instituto Nacional de Administración Pública o INAP 

Para afiliados/as en ACTIVO de FAC-USO

(ABSTENERSE DESEMPLEADOS y ESTUDIANTES) 

(Por favor, LEE este correo HASTA EL FINAL)

Desde el sector de trabajadores de Atención a la Ciudadanía de USO consideramos la formación como una herramienta básica para estar al día, y por ello, apostamos por la formación para que nuestro trabajo en los Servicios Públicos sea de calidad.

  • 40 horas certificadas – Puntúan para la carrera profesional – Títulos homologados por el INAP
  • Periodo de inscripción: 5 de marzo – 8 de abril de 2025.
  • Duración del curso15 de abril – 31 de mayo de 2025.
  • Se recuerda que la relación de cursos a realizar con respecto a la cuota de afiliación es la siguiente:
    • Cuota A (42 €/trimestre): 2 cursos por edición.
    • Cuota B (26,43 €/trimestre): 1 curso por edición.
    • Cuota C (18,00 €/trimestre): Ninguno.

————————————

¡ATENCIÓN!

ALGUNOS CURSOS HAN CAMBIADO DE NOMBRE, PERO TIENEN EL MISMO CONTENIDO. ¡NO LOS REPITAS!

Desde la Secretaría de Formación Federal informamos que en el año 2025 se celebrarán seis ediciones de cursos del INAP, como hasta ahora, pero nos hemos visto obligados a realizar una reformulación de los nombres de las acciones formativas por exigencias de la Administración. Los contenidos de las acciones formativas serán actualizados pero el groso del curso será el mismo que del que proviene: https://formacion.facuso.es/course/index.php?category=240

Las 24 acciones formativas convocadas son:

  TÍTULO ACTUAL TÍTULO ANTIGUO
1 Asertividad como Herramienta de Comunicación para la Negociación Colectiva
2 Auditor en Prevención de Riesgos Laborales =
3 Comunicación Efectiva en la Negociación Colectiva Comunicación para construir. Comunicación no violenta
4 Detección y Resolución de Conflictos en la Negociación Resolución de Conflictos
5 El Procedimiento Administrativo en las Administraciones Públicas Nueva Ley de Procedimiento Administrativo
6 Elecciones Sindicales =
7 Estatuto Básico del Empleado Público =
8 Estilos de Liderazgo en la Negociación Colectiva Habilidades de Liderazgo y Negociación
9 Estrategias de Mediación para Impulsar el Acuerdo en la Negociación Colectiva Visión Negociadora y Mediadora
10 Estudio Integral de la Legislación en Materia de Igualdad en la Negociación Colectiva
11 Gestión de Equipos a través de la Inteligencia Emocional en el Diálogo Social
12 Habilidades Sociales y de Comunicación para el Diálogo Social en el Ámbito de las Administraciones Públicas Habilidades Sociales y de Comunicación
13 Igualdad entre Hombres y Mujeres =
14 La Protección de Datos de Terceros en las Administraciones La Protección de Datos
15 Los tipos de Recursos Administrativos en la Administración Pública Los Recursos Administrativos en la Administración Pública
16 Mediación Transformativa en la Negociación Colectiva: Interacción de las partes Mediación Transformativa
17 Negociación Colectiva. Planes de Igualdad. =
18 Nueva Ley de Contratación Pública en las Administraciones Nueva Ley de Contratos
19 Prevención de Riesgo Laborales =
20 Prevención de Riesgos Laborales y COVID para los Empleados públicos Prevención de Riesgos Laborales y COVID
21 Régimen de Incompatibilidad en las Administraciones Públicas Incompatibilidades del personal al servicio de las Administraciones Públicas
22 Régimen Jurídico de la Jubilación del Empleado Público =
23 Técnicas para transmitir un mensaje a una Audiencia Receptora en el Contexto del Diálogo Social Aprender a hablar en público
24 Uso Seguro y Eficiente de la Tecnología: la Administración Electrónica La Administración Electrónica

Una vez accedas a nuestra plataforma de formación, SI LLEVAS MÁS DE 3 MESES AFILIADO/A, puedes auto matricularte simplemente haciendo doble clic sobre el curso/s que te interese/n. ¡OJO! (No se ofrece ninguna información respecto al curso al dar doble clic).

Recuerda que para poder acceder a nuestra plataforma tienes que registrarte como usuario con un nombre de usuario y una contraseña. Si ya tienes usuario y contraseña por haber realizado algún curso anterior NO es necesario que te registres de nuevo.

————————————

REGISTRO Y MATRICULACIÓN

Si te surgen incidencias o tienes alguna duda al matricularte, por favor escribe a formacion.inap@facuso.es

Sigue estos 4 pasos:

Paso 1.  Métete en el enlace: https://formacion.facuso.es/

Paso 2. Aparecerán dos botones:

– ACCEDER, para personas ya dadas de alta en la plataforma. Te pedirá Nombre de usuario Contraseña, si no recuerdas alguno de estos dos datos, por favor, envía correo dando tu nombre, apellidos, DNI y número de teléfono para poder contactar contigo, a este correo: formacion.inap@facuso.es

– CREAR CUENTA NUEVA, para nuevos alumnos. Se recomienda hacerlo con ordenador, rellenar todos los campos, apuntar tu nombre de Usuario y Contraseña en un papel. Si te ha llegado este correo es porque dentro de USO perteneces al sector de trabajadores correspondiente a la Federación de Atención a la Ciudadanía o FAC.

Paso 3. Una vez logueados, debéis acceder al Área de «INAP – Negociación Colectiva y Diálogo Social (2025) / 3ª edición» y hacer únicamente doble clic en el curso (si tienes Cuota B) o los dos cursos (si tienes Cuota A) en los que quieras inscribirte:

https://formacion.facuso.es/course/index.php?category=240

Nota.- Tienes que acceder a la 3º edición, si haces el curso en otra edición distinta, no obtendrás el certificado.

Paso 4. Para poder matricularte en el curso o los dos curso de tu interés, debes escribir a este correo, indicando NOMBRE, APELLIDOS, DNI y CURSO/S a realizar: formacion.inap@facuso.es

————————————

¡AVISOS IMPORTANTES!

  1. Una vez inscrito, habrá que esperar hasta el 15de abrilde 2025, (día de comienzo), para poder visualizar el material del curso.

    2. No hagas clic en ninguno de los cursos si no tienes decidido matricularte en el mismo, ya que te matricularía directamente. No hay información previa a la matriculación. Si te has afiliado en los últimos 3 MESES, NO podrás matricularte directamente, deberás esperar a que el Administrador de la plataforma conteste el correo enviado en el Paso 4.

    3. Si vas a usar los cursos para aportarlos a algún: proceso selectivo o carrera profesional o concurso de traslados, procura elegir aquellos que reúnan el requisito de ser materia relacionada con las funciones del cuerpo, que es condición en la mayoría de los procesos y bolsas. No obstante, siendo la normativa de bolsa dispar para cada Comunidad Autónoma, contrasta antes los requisitos que te exijan en la misma para saber si el curso reúne las condiciones para que luego te sea valorado como mérito.

 

Comparte esta noticia: