Viernes, 12 de mayo de 2023
A los Agentes del Medio Natural (AMN) de la Junta de Extremadura iniciarán una huelga indefinida a partir del próximo lunes 15 de mayo. La propuestas presentadas a la Junta de Extremadura por el colectivo, junto con los sindicatos convocantes USO y SGTEX y por las que no se ha llegado a un acuerdo son las siguientes:
- Creación de un Servicio propio que debido a las funciones transversales de este colectivo debería estar adscrito a una Consejería con capacidad para la organización de la atención las necesidades. Este compromiso debe tener una fecha concreta para su ejecución.
- Actualización de las cantidades que conforman el Complemento Específico que debe igualarse al resto de personal de la Junta de Extremadura de la misma categoría que realiza un horario igual o semejante al de los Agentes del Medio Natural. Esto conlleva la actualización de los conceptos de turnicidad, nocturnidad y trabajo en fines de semana y festivos especiales reconocidos al personal laboral y alguno de los colectivos de personal funcionario de la Junta de Extremadura.
- Actualización de las retribuciones en concepto de guardias de incendios. Este importe está fijado desde que los AMN pertenecían al cuerpo auxiliar, sin actualizarse con el paso al cuerpo administrativo ni con el desarrollo de las funciones como director de extinción.
- Inclusión plena en el 112 con la creación en Relación de Puestos de Trabajo de las plazas suficientes para la atención de un puesto en la sala. Estas plazas deberían tener un complemento específico acorde al desarrollo de las funciones de la sala del 112 que no se corresponden con las que actualmente realizan los AMN.
- Creación de un cuadrante de guardias de emergencias anual que posibilite la conciliación familiar y personal que en la actualidad no es posible. No existe otro colectivo en esta Administración que en el desarrollo de su jornada laboral pueda tener sin previo aviso una atención a una emergencia que pueda alargar su jornada sin tiempo definido.
Desde la asociación se pone de manifiesto, además, que la administración impone servicios mínimos abusivos para que no haya un seguimiento masivo de la huelga, por lo que se produce un gran descontento en el colectivo.
Por otro lado, se convoca una concentración el mismo día 15 de mayo a las 11:00 horas frente a la Asamblea de Extremadura bajo el lema #MareaVerdeExtremeña a la que han mostrado su apoyo las asociaciones Dema, Ecologistas de Extremadura, Sabio Mudo, Adenex, Seo BirdLife, Ecologistas en Acción de Extremadura, GRUS Extremadura, Fundación Global Nature, Acción por el Mundo Salvaje (AMUS), Asociación Naturalista Amigos de la Serena (ANSER) y la Sociedad Extremeña de Zoología.