USO EXTREMADURA EXIGE MEDIDAS URGENTES PARA GARANTIZAR LA SEGURIDAD DE LOS TRABAJADORES EN LOS HOGARES Y CENTROS DE MENORES.
Desde USO Extremadura queremos informaros sobre la reunión mantenida en el día de hoy, 14 de marzo, con la Sra. Consejera de Salud y Servicios Sociales de la Junta de Extremadura Sara García Espada, a la que también ha asistido la Sra. Secretaria General de Servicios Sociales, Inclusión, Infancia y Familia, María Teresa Angulo Romero. Este encuentro, solicitado con carácter de urgencia, tenía como objetivo trasladar nuestra profunda preocupación por la seguridad de los profesionales que desempeñan su labor en los recursos de cumplimiento de medidas judiciales ante el aumento en los últimos meses de incidencias en cuanto a agresiones a estos profesionales y el trágico fallecimiento de una trabajadora.
Ante esta realidad, insistimos en la necesidad de que la Administración asuma su responsabilidad y actúe de manera inmediata para evitar que hechos tan lamentables vuelvan a repetirse.
Principales demandas trasladadas a la Consejera:
- Convocatoria urgente de una reunión de trabajo para concretar y aprobar medidas de protección dirigidas a los profesionales que trabajan en los hogares de inserción sociolaboral, hogares tutelados para menores del sistema de protección y el Centro de Cumplimiento de Medidas Judiciales Vicente Marcelo Nessi.
- Inclusión de todos los actores implicados en la reunión, incluyendo representantes de la Consejería, el gabinete jurídico, la empresa adjudicataria del servicio de hogares, el Servicio de Salud Laboral de la Junta de Extremadura, el Comité de Seguridad y Salud de Servicios Sociales y los representantes de los trabajadores de la empresa adjudicataria.
- Adopción de medidas urgentes y concretas, entre ellas:
– Revisión y refuerzo de los protocolos de seguridad en los centros.
– Aumento de la plantilla de personal de las diferentes categorías.
– Implementación de medidas preventivas efectivas para evitar agresiones a los profesionales.
– Prestación de servicio de atención psicológica, en los centros de trabajo, de forma individualizada y grupal a los trabajadores y trabajadoras que lo soliciten.
– Evaluación de las adjudicaciones realizadas para los hogares y centros con el fin de detectar deficiencias en la prestación del servicio.
– Establecimiento de un calendario de reuniones periódicas para el seguimiento de las medidas adoptadas, así como plantear medidas a corto, medio y largo plazo que mejoren las condiciones laborales y de seguridad de los trabajadores y trabajadoras de toda la red de recursos en materia de protección de menores y cumplimiento de medidas judiciales dependientes de la Junta de Extremadura.
- Garantías de seguridad en el Centro Vicente Marcelo Nessi, donde los diferentes colectivos se encuentran en una situación de vulnerabilidad y la excesiva presión psicológica a la que están sometidos.
La Sra. Consejera de Salud y Servicios Sociales mostró su disposición a trabajar conjuntamente para abordar esta problemática y se ha comprometido a programar con inmediatez una reunión para definir las medidas urgentes a aplicar.
Desde USO Extremadura valoramos positivamente el diálogo por parte de la Administración, pero insistimos en que estaremos vigilantes y exigiremos que los compromisos adquiridos se materialicen en medidas concretas y efectivas en el menor tiempo posible, atendiendo a las necesidades e inquietudes de los trabajadores y trabajadoras.
Os mantendremos informados de cualquier avance en esta materia. Agradecemos vuestro apoyo y reiteramos nuestro compromiso en la defensa de la seguridad y los derechos de todas las trabajadoras y trabajadores del sector.