Contacto
Portal de transparencia
Skip to main content

USO denuncia un posible ERE encubierto en Ambuvital

La empresa ha comunicado la no renovación de los contratos de trabajadores con contrato eventual en presunto fraude de ley

La Federación de Servicios de USO-Extremadura ha denunciado a la empresa Ambuvital Transporte Sanitario ante la Inspección de Trabajo de Badajoz para que investigue si esta empresa pudiera estar realizando un ERE encubierto de cara al inminente nuevo concurso para hacerse con la licitación del Servicio de Transporte Sanitario Terrestre para el SES.

USO tiene noticia de las no renovaciones de una gran cantidad de contratos eventuales que carecen de la causalidad necesaria para ser temporales por lo que entendemos como fraudulentos y por tanto indefinidos.

La gran mayoría de los contratos temporales realizados por Ambulancias Tenorio se hicieron aludiendo a una presunta sobrecarga de trabajo que no era tal mientras que los trabajadores terminaban realizando sus tareas en puestos estructurales incluidos en el contrato con la Administración.

“Casi todos, por no decir todos, los contratos eventuales que realizó Tenorio son fraudulentos y la empresa Ambuvital se comprometió a revisarlos cuando empezó a prestar servicio en enero. Parece que esta revisión significaba que no serían renovados. Por suerte algunas extinciones han podido ser canceladas con la intervención de la Inspección pero otras probablemente seguirán adelante y acaben en los juzgados. Son tal cantidad que si se confirman nuestras sospechas podríamos estar ante un ERE encubierto”, explica Víctor Arnelas, coordinador de la Federación de Servicios de USO-Extremadura.

Una caída masiva de telefonía deja las ambulancias de Cáceres incomunicadas

USO-Extremadura muestra su preocupación por la situación que podría generarse en caso de catástrofe, sin que las ambulancias cuenten con sistemas alternativos de comunicación

En el día de ayer se produjo una caída masiva en la red móvil que utiliza la flota de ambulancias de la ciudad de Cáceres y alrededores. Decenas de ambulancias se encontraron incomunicadas aproximadamente entre las 10:00 y las 12:00 horas de la mañana. Afortunadamente no se conocen consecuencias que reseñar.

Desgraciadamente este asunto vuelve a poner de manifiesto los defectos técnicos del nuevo contrato de Ambulancias firmado con la empresa Ambucoex, ya que a pesar de que la normativa que regula el equipamiento de las ambulancias requiere que en todas ellas exista un transceptor de radio móvil, esto en realidad no ocurre puesto que el acuerdo de emergencia firmado con el SES no lo requiere de manera explícita.

En la USO de Extremadura nos mostramos especialmente preocupados por lo que podría ocurrir en caso de catástrofe. No es de recibo que las ambulancias de nuestra región no tengan forma alternativa a los teléfonos móviles para comunicarse con los centros de control.

Para finalizar, informamos que esta no es la primera vez que advertimos de esta circunstancia y es algo que hemos comunicado por escrito al SES. Sin embargo, parece que desde la Administración tienen poco interés en cumplir las normas europeas sobre dotación material de las ambulancias, con las consecuencias que estos incumplimientos pueden tener sobre la ciudadanía.

USO detecta recortes en el nuevo contrato con Ambucoex por el que se pagan 6 millones más

Desde la Federación de Servicios de la USO de Extremadura denunciamos que el nuevo contrato público de transporte sanitario contiene importantes recortes con respecto al anterior contrato firmado con Tenorio a pesar de que tiene un presupuesto de 6 millones de euros anuales más.Una vez examinado el nuevo contrato hemos de decir que desde la Consejería de Sanidad se falta a la verdad cuando hablan de mantenimiento de las mejoras que ofreció Tenorio.

En primer lugar hemos observado un recorte de 21 ambulancias tipo A2, las que prestan el servicio de programado que tantos problemas está dando. Desde las 156 a las que venía obligada Tenorio hasta el 27 de enero se han pasado a la obligación de disponer tan sólo 135 desde el 28 de enero. Por otro lado de 4 vehículos todo terreno se han pasado a sólo 2 y la obligación de disponer de plataformas automáticas de elevación, mucho más seguras que las rampas, también ha desaparecido.

Las exigencias de máximo de antigüedad de la flota también ha desaparecido por lo que la nueva adjudicataria podrá prestar servicio con ambulancias viejas y obsoletas.Por si fuera poco, las mejoras vendidas a bombo y platillo desde la Consejería de Sanidad durante el concurso anterior, respecto a los collarines y férulas de mejor calidad en las ambulancias de los Puntos de Atención Continuada, también brillan por su ausencia.

En general, desde la USO vemos como una indecencia que el nuevo contrato de emergencia se haga por 6 millones de euros más y se recorte en mejoras tan importantes como las que hemos descrito y que existían con el contrato con Tenorio.
Por otro lado, algunas empresas extremeñas del sector nos han comunicado que a ellas no les ofrecieron la posibilidad de presentar oferta por lo que se añaden más sombras aún sobre el nuevo contrato de transporte sanitario.

Finalmente comunicar que de momento los trabajadores no están apreciando una gran mejoría respecto a la relación laboral mantenida con Tenorio. Sin embargo, dado que tan sólo llevamos una semana de nuevo contrato, habrá que esperar algún tiempo más para evaluar el resultado.

USO denuncia el acoso de Ambulancias Tenorio a su delegada sindical

El trato discriminatorio de la empresa hacia una de sus trabajadoras será puesto en conocimiento de la Fiscalía por parte de USO

La Federación de Servicios de USO-Extremadura denuncia la actitud de Ambulancias Tenorio contra una trabajadora que, además, es delegada sindical del sindicato.

USO considera que Ambulancias Tenorio ha incurrido en un grave caso de acoso e intimidación por razones de género. Concretamente, la trabajadora fue obligada a realizar ciertas actuaciones que suponen una ilegalidad e irresponsabilidad debido a la presión empresarial.

Por ello, USO-Extremadura ha puesto en conocimiento de la Fiscalía los hechos por si fueran objeto de investigación. Asimismo, a la denuncia se aportarán diversas llamadas telefónicas en las que se observa cómo desde la dirección de la empresa se insta a la trabajadora a realizar este tipo de actividades. La trabajadora tuvo que ser atendida en urgencias posteriormente a los hechos debido a la tensión que sufrió en aquel momento.

Desde USO-Extremadura condenamos cualquier tipo de acoso laboral y lamentamos que sigan dándose actitudes discriminatorias por razón de sexo y que las mujeres tengan que sufrir este tipo de acoso laboral en pleno siglo XXI.