Debido a las restricciones de movilidad, USO ha tenido que aplazar la concentración prevista este martes frente a la Asamblea de Extremadura donde se debaten esta semana las enmiendas parciales a la Ley de Presupuestos Autonómicos
La Federación de Enseñanza de USO exige al Gobierno de Extremadura unos Presupuestos Autonómicos que contemplen la jubilación parcial de los docentes de los colegios concertados. Hasta entonces, se estará cometiendo una tremenda injusticia, ya que mientras los compañeros de la enseñanza pública pueden jubilarse completamente a los 60 años, los docentes de la Concertada se ven obligados a trabajar a jornada completa hasta los 67 años, impartiendo jornadas de 25 horas lectivas semanales.
Después de las últimas restricciones de movilidad, USO ha tenido que suspender la concentración que iba a realizar este martes frente a la Asamblea de Extremadura para mostrar el hartazgo del sector por una decisión que, incomprensiblemente y sin ninguna explicación, no termina de llegar. Consideramos que, además, se está jugando con la salud de estos docentes, personal de riesgo por razones de edad en la actual crisis sanitaria, privándoles de una jubilación parcial por la que han estado trabajando durante muchos años con entrega y profesionalidad.
USO ha entregado a todos los grupos políticos de la Asamblea de Extremadura un minucioso estudio técnico del coste que tendrían las jubilaciones parciales en el ámbito de la Concertada en Extremadura, demostrando que prácticamente no suponía un incremento destacable, dado que el aumento de las cargas sociales sería asumido por la disminución en el complemento de antigüedad del docente que accede a dicha jubilación. Por tanto, estamos ante una cuestión de voluntad política, y no económica.
USO advierte que luchará desde todos los frentes hasta que se apruebe esta justa petición, no consentiremos que se castigue de esta forma al colectivo de docentes de la Concertada.