USO desconvoca la huelga de ambulancias para judicializar los incumplimientos de Ambucoex
En el día de ayer, 3 de mayo, la Unión Sindical Obrera procedió a comunicar a la Dirección General de Trabajo de Extremadura su desestimiento de huelga en el servicio público del transporte sanitario de la región. La huelga finalizará con fecha de 5 de mayo a las 00:00 horas.
Los estrictos servicios mínimos que han impedido a los trabajadores ejercerla y la oposición de Ambucoex a llegar a ningún tipo de acuerdo para poner fin al conflicto iniciado por Ambulancias Tenorio nos ha obligado a desconvocar la huelga sin haber conseguido ninguna de las reivindicaciones por esta vía, lo que nos lleva a iniciar una larga carrera legal para intentar que los trabajadores abandonen las condiciones laborales impuestas históricamente en el sector tanto por la patronal anterior a Tenorio, ahora presente en Ambucoex, como por los sindicatos de siempre, cómplices en este asunto.
El detonante de esta decisión ha sido la firme oposición de las empresas que forman Ambucoex a abandonar el pago de extras estructurales por debajo de lo legalmente establecido aludiendo a la voluntariedad de su realización. Se da la circunstancia que el convenio colectivo extremeño del sector es el que tiene los salarios más bajos del país con diferencia y las empresas abusan de la necesidad de los trabajadores para que realicen estos extras muy por debajo del precio de convenio, a lo cual acceden voluntariamente precisamente por esta necesidad. El carácter voluntario no exime a las empresas al cumplimiento de la ley y es precisamente lo que buscaremos por la vía del conflicto colectivo. Se ofreció a la empresa una solución en punto intermedio como muestra de la buena voluntad de esta parte a regularizar la situación, sin embargo se ha obtenido la negativa por respuesta.
La USO sigue abierta al diálogo con las empresas que forman Ambucoex pero estas parecen estar cómodas con los incumplimientos laborales y contractuales que mantienen gracias a la complicidad con otros, incluyendo a un Servicio Extremeño de Salud que, como en tiempos de Ambulancias Tenorio, prefiere mirar para otro lado y no vigilar que el servicio se preste como debe.
Finalmente decir que la solución a todos los problemas del servicio pasan por la internalización del mismo por parte de la Administración, algo que seguiremos pidiendo al SES que valore de cara al final del presente contrato.