Un colectivo esencial para la protección de Extremadura, sometido a condiciones laborales inaceptables
Cáceres 19 de febrero de 2025. – La que parece haber sido la última sesión de la Mesa Técnica ha certificado lo que los bomberos forestales del INFOEX temían: el abandono total de los compromisos asumidos por el Ejecutivo Regional con este colectivo. Representantes de la Consejería de Mundo Rural y Forestal, la Dirección General de Incendios Forestales y de los trabajadores han trabajado en la elaboración de unas Normas de Organización que, lejos de mejorar la situación laboral del personal del INFOEX, han quedado en papel mojado por la falta de interés y compromiso de la administración.
Estas normas deberían haber supuesto avances esenciales, como la reducción de la desorbitada disponibilidad de más de 1.500 horas anuales sin retribución, la creación de una segunda actividad para el personal envejecido o no apto para incendios, la incorporación de nuevas funciones de apoyo a emergencias, un incremento en la plantilla de Bomberos Forestales Conductores, pieza clave en la extinción, entre otras cuestiones fundamentales. Sin embargo, la realidad es que el Gobierno de Extremadura, con su pasividad, ha decidido dar la espalda a este colectivo, ignorando sus promesas electorales y su responsabilidad con la protección del patrimonio natural de la región.
La elaboración urgente del Plan de Ordenación de Recursos Humanos (PORH) fue impuesta por la administración con la promesa de que serviría de base para estas mejoras. Ahora, se demuestra que todo fue un engaño: la Mesa Negociadora, en la que debe aprobarse este plan, ni siquiera ha sido convocada, sin que exista una fecha prevista para su celebración.
Los bomberos forestales del INFOEX, condenados a la precariedad y el abandono
Desde USO denunciamos la absoluta falta de previsión y recursos para garantizar un servicio de prevención y extinción de incendios eficiente y digno. Ni siquiera los propios Mandos del Plan INFOEX tienen información sobre las inversiones y mejoras que deberían implementarse. ¿Cómo se puede garantizar la protección del patrimonio natural de Extremadura cuando ni siquiera se dotan los medios adecuados a quienes arriesgan su vida por ello?
Además, después de más de un año de promesas incumplidas por parte del Director General de Incendios Forestales, seguimos sin un protocolo de descontaminación de equipos y con bases que no cumplen la normativa de prevención de riesgos laborales. Basta con revisar la hemeroteca para comprobar las constantes promesas vacías del Sr. José Antonio Bayón, que ha fallado reiteradamente a sus trabajadores y a la ciudadanía.
¿Cómo puede el Gobierno pedir más esfuerzo a un colectivo al que ha dado la espalda?
Otro año más, los bomberos forestales del INFOEX afrontarán el verano en condiciones indignas:
- Regalando cientos de horas de disponibilidad sin compensación alguna.
- Sin posibilidad de conciliar su vida personal y familiar.
- Soportando jornadas interminables bajo condiciones extremas, entre el fuego, el humo y el calor.
- Asumiendo riesgos innecesarios por la falta de descontaminación de sus Equipos de Protección Individual, poniendo en peligro su propia salud y la de sus familias.
- Viéndose obligados a usar sus propios vehículos personales para desplazarse a los puestos de vigilancia.
Es inaceptable que aquellos que arriesgan su vida para proteger los montes, las dehesas y la biodiversidad extremeña sean tratados con este desprecio por parte del Gobierno regional.
EXIGENCIAS DE USO PARA PONER FIN A ESTA SITUACIÓN
Ante este escenario de abandono y precariedad, desde USO exigimos:
- La convocatoria inmediata de la Mesa de Negociaciónpor parte de la Dirección General de Función Pública, para negociar y aprobar el nuevo Plan de Ordenación de Recursos Humanos (PORH).
- Un compromiso claro y público de la Consejería de Hacienda y Administración Pública, informando sobre los recursos disponibles, su cuantía y la fecha de implementación de las mejoras prometidas.
- La dimisión inmediata de José Antonio Bayón, Director General de Incendios Forestales, por su incapacidad manifiesta para gestionar y su reiterado incumplimiento de compromisos con los bomberos forestales del INFOEX.
Los bomberos forestales de Extremadura no pueden continuar otro verano más atrapados en políticas ineficientes y obsoletas. La seguridad del medio natural y de la población extremeña depende de un servicio de incendios forestales moderno, bien dotado y adaptado a la realidad climática y legislativa actual.
Si la administración sigue ignorando nuestras reivindicaciones, pasaremos a la movilización
Desde USO advertimos que, si no se atienden nuestras demandas, nos veremos obligados a emprender medidas de presión, incluyendo concentraciones, manifestaciones y, si es necesario, la convocatoria de huelga.
Basta de promesas incumplidas. Basta de jugar con la vida y el esfuerzo de quienes protegen Extremadura. El tiempo de la paciencia ha terminado.