EN EL ACTO, EL SECRETARIO GENERAL DE LA USO Y EL CANDIDATO A SECRETARIO GENERAL DE USO-EXTREMADURA HAN ANUNCIADO QUE SE CELEBRARÁ EL CONGRESO CONSTITUYENTE EL PRÓXIMO DÍA 10 DE MAYO
Cáceres, 16 de enero de 2024.- USO-Extremadura celebrará su I Congreso Regional el 10 de mayo en Badajoz, fruto de un crecimiento sostenido en los últimos cuatro años: un 30 % en afiliación y en representatividad. Lo han anunciado en Cáceres, durante la inauguración de la nueva sede del sindicato en la ciudad, el secretario general de USO y el actual coordinador de USO-Extremadura y candidato a la Secretaría General regional.
Joaquín Pérez ha querido felicitar públicamente a todos los miembros de USO en Extremadura “porque unas estadísticas como las que presentan trimestre tras trimestre en los órganos confederales son muy difíciles de sostener y lo siguen haciendo. USO-Extremadura ostenta ya el 5 % de la representación sindical en la comunidad autónoma y está presente en todos los sectores en ambas provincias. Está claro que Luis y su equipo tienen sobrados mimbres para celebrar el ansiado Congreso constituyente y seguir creciendo aún más en los próximos cuatro años”.
De hecho, el actual coordinador de USO-Extremadura y candidato a secretario general, Luis Manuel Gil Maya, destacó que: “hemos pasado de casi 2.900 afiliados al cierre de 2020 a rondar los 3.800 al acabar 2023, casi un 30 % de subida. Y, en cuanto a delegados, de los 199 de aquel año a 255 a cierre de 2023, tal y como nos acaba de certificar el Ministerio”.
Sobre estos datos, Gil Maya ha recalcado que Cáceres, “a pesar del motor que supone la capitalidad para la provincia de Badajoz, tiene un crecimiento muy similar. 26 de nuestros nuevos delegados se han sumado aquí y la afiliación ha subido en más de 300 personas”.
Fruto de este crecimiento es la necesidad de disponer de unas instalaciones más amplias en la ciudad, pues ya existía una sede del sindicato en Cáceres, y es por ello por lo que se inaugura este nuevo espacio. “Con esta apertura y con las que pretendemos llevar a cabo en los próximos meses en Plasencia queremos promocionar la cercanía del servicio al afiliado”, manifiesta Gil Maya.
USO está presente en todos los sectores, pero “más del 70 % de nuestros delegados son del sector de la Enseñanza y de las Administraciones Públicas. Esto es fiel reflejo del poco dinamismo económico y laboral de Extremadura, con un crecimiento paulatino de los servicios, pero aún muy poca industria. En USO vamos a exigir en todos los foros, y vamos a ofrecer nuestra participación para ello, que se trabaje por hacer de Extremadura un lugar más atractivo para la llegada de empresas con valor añadido y unas infraestructuras que las acompañen”, invita Gil Maya.
Joaquín Pérez lamenta que Extremadura “siga relegada a los últimos puestos en todas las estadísticas laborales: a la cola en paro, en actividad, en presencia de la mujer en el mundo del trabajo y en paro juvenil. Esa falta de dinamismo económico y la discriminación en las conexiones se traslada, por ejemplo, a que los trabajadores extremeños también estén a la cola de la movilidad laboral, con un 90 % de personas que no se han movido de su municipio en los últimos cinco años, como acabamos de recoger en un informe elaborado por USO”.
Agradeciendo la presencia de las instituciones y autoridades, así como de los delegados que representan los valores del sindicato y a los trabajadores, ya que su presencia hoy es un testimonio de compromiso y reconocimiento para fortalecer el diálogo entre las instituciones y los sindicatos.