Educación debe atender demandas necesarias como la priorización de la vacunación del colectivo docente, la convocatoria de la Mesa Regional de la Concertada o la jubilación parcial.
En primer lugar, la Federación de Enseñanza de USO solicita el reconocimiento público de todos los trabajadores de los centros educativos ante este inicio tan incierto del segundo trimestre en los centros escolares. Entendemos la complejidad de la situación, y por eso echamos de menos por parte de las Administraciones Públicas, tanto educativas como sanitarias, una postura clara y consensuada con los representantes de los trabajadores.
Mientras Infantil y Primaria asistían de forma presencial a las aulas, se ordenaba que ESO, Bachillerato y FP trabajaran de forma telemática. Resulta complejo encontrar el criterio de estas decisiones, y sobre todo estos días, cuando estamos sufriendo las peores cifras de la tercera ola. ¿Qué ha mejorado para que ahora se confirme por parte del Consejero de Sanidad que “hay menos contagios con las clases presenciales”?
Sorprende también que la Administración no escuche a los agentes sociales antes de tomar decisiones de esta índole. Lamentamos la falta de interés para convocar, por ejemplo, la Mesa Regional de la Concertada, a pesar de que no se reúne desde agosto y de que se le solicitara de manera reglamentaria y conjunta en noviembre por todos los representantes del sector (con la excepción de un sindicato). En las circunstancias actuales hay que sentarse con todos para analizar, debatir y tomar decisiones acordes a la situación que está viviendo el sector educativo.
Frente a un escenario de máxima presencialidad en todos los niveles educativos, pedimos de nuevo que se revise la situación del personal de los centros educativos y se tomen medidas para incluir a estos trabajadores, que son sin duda de los más expuestos de todos los colectivos sociales, en una posición prioritaria dentro del proceso de vacunación. Mientras tanto, reiteramos la necesidad de que se dote a todos los centros educativos, independientemente de su titularidad, de los necesarios recursos materiales y humanos para garantizar la salud de alumnos, profesores y personal de administración y servicios. Además, es fundamental que se solucione cuanto antes la problemática de la jubilación parcial